Cómo lograr trigos de calidad

Para poder lograr que el trigo cumpla con los requisitos de los mercados, es necesario cumplir con las buenas prácticas agrícolas (ver Guía de Buenas Prácticas Agrícolas para Sistemas con Agricultura de Secano en Uruguay) y prestar atención a una serie de otros factores:

1) GENÉTICA: Es necesario contar con buena genética. El uso de URUTRIGOs asegura que la genética sea la adecuada.

2) MANEJO: El manejo es fundamental. Además de las condiciones de manejo sanitario y de fertilización para lograr buenos rendimientos, es necesario tener en cuenta la disponibilidad de nitrógeno en suelo durante el llenado de grano. Se sugiere seguir los modelos de refertilización generados por INIA-FAGRO de fertilización fraccionada a la siembra, al macollaje (Z22) y a inicio de encañazón (Z30).

Por información complementaria, se sugiere la lectura de la Serie Técnica de INIA “Aptitud Industrial de Trigo”.